Los primeros italianos que se afincaron en Magdalena, fundaron en 1879 la Società Nazionale Italiana, siendo su primer presidente Giuseppe Donicelli y en 22 de enero de 1893 la Società di Mutuo Soccorso «Giuseppe Garibaldi» cuyo presidente fue Bernardo Bonomo. El 22 de septiembre de 1895 se inauguró la sede de esta ultima, sobre la actual calle Lavalle.
En 1903 estas dos sociedades italianas se fusionaron con el nombre de «Società Nazionale Italiana Giuseppe Garibaldi» y en 1934 se suprime «Nazionale» pasando a llamarse definitivamente Società Italiana Giuseppe Garibaldi» .
En 2022 y con una inversión de casi un millón y medio de pesos, la Municipalidad de Magdalena se hace cargo de la puesta en valor del edificio histórico de la Sociedad Italiana y avanza la construcción de la primera etapa de la obra. Funcionarios del Municipio y representantes de la Sociedad Italiana recorrieron la obra que va a poner en valor este edificio histórico de Magdalena. En estos momentos, se está realizando la reconstrucción de la cubierta y la estructura del techo del salón principal, el escenario y el hall de entrada, respetando la tirantería existente como medio de apoyo de la nueva cubierta.
En la presentaciòn de la obra el ex Intendente Municipal Gonzalo Peluso dijo: “Estamos muy contentos, este es un lugar histórico, armado por la voluntad común de un grupo de migrantes pioneros. Hoy nosotros tomamos ese legado y cuando finalicemos las remodelaciones, el lugar va a servir para realizar actividades culturales y recreativas. Historia, cultura y futuro como política pública”.
En la recorrida por la obra, el representante de la Sociedad Italiana Leandro Álvarez, expresó: Estamos contentos y expectantes porque esto es inédito, es una obra que desde la sociedad no podíamos encarar. Felices de que hayan comenzado las obras pare recuperar este lugar cultural, histórico, que es de Magdalena y va a servir para un montón de usos”. “En nombre de la sociedad y de su presidente Patricia Castelli quiero transmitir el agradecimiento a la Municipalidad y a la comunidad en Gral.” sostuvo Leandro Álvarez.