La comunidad de inmigrantes italianos en Argentina es extensa, al igual que las historias que cada uno de ellos lleva consigo. Sin embargo, a pesar de la diversidad de experiencias, todos parecen haber compartido sentimientos comunes, ilusiones y desilusiones a lo largo de su trayecto. Ante el desarraigo y las dificultades materiales y espirituales, la solidaridad se convirtió en una herramienta fundamental para superar las carencias. Con el objetivo de preservar su identidad y construir redes de apoyo mutuo, los inmigrantes italianos se agruparon en asociaciones.
De esta forma, el 13 de diciembre de 1918 nació en Berisso la Sociedad Obrera Italiana de Socorros Mutuos, creada para enfrentar, de manera solidaria, tanto las alegrías como las adversidades que la vida les ofrecía.
Hoy, 106 años después, podemos decir con orgullo que los ideales de sus fundadores no solo se alcanzaron, sino que se han superado, y siguen superándose día a día gracias al trabajo constante de todos aquellos que conforman la sociedad, tanto la Comisión Directiva, como los jovenes que forman parte del ballet “Ricordi d’Italia” y los niños del ballet “Piccolini como también el coro de la institución y los cursos de italiano en convenio con la Asociación Dante Alighieri La Plata. De este modo, se mantiene viva la lengua, la tradición y la historia, mientras se refuerzan los lazos afectivos con la tierra de nuestros antepasados.